Top latest Five Falta de compatibilidad Urban news
La “Ley de Murphy” enuncia lo siguiente: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, de tal forma que, si la tostada siempre cae del lado de la mantequilla sobre el suelo, es porque sin duda tenemos mala suerte.
Esto se debe a que la percepción colectiva de la realidad negativa que nos envuelve influye sobre nosotros inconscientemente como individuos que formamos parte de un conjunto, de manera que podríamos estar hablando de que existe una atmósfera social negativa, en que priman ciertos valores como la competitividad y el pragmatismo.
A pesar de los desafíos, si estamos ante una relación sana de pareja, esta puede ser un facilitador para mejorar la autoconfianza:
Todos tenemos una mente que duda de vez en cuando. La duda puede volverse problemática si comenzamos a creer lo que nuestra mente nos dice sobre nosotros mismos.
Otros aspectos que tenemos que considerar es el hecho de quien sufre una autoestima baja, puede desarrollar otros trastornos como son la depresión o la ansiedad. El miedo, la angustia, y el hecho de no sentirse bien, pueden alterar de igual modo el bienestar de la propia relación de pareja.
El bloqueo emocional es una barrera psicológica que nos imponemos a nosotros mismos y que impide que podamos discernir con claridad en algunos aspectos de la vida.
En caso de que sintamos que nuestra autoestima no es cómo nos gustaría, nos limita o nos condiciona, es importante trabajarla y fomentar una buena salud psychological para sentirnos mejor.
Me motiva aprender y enfrentar nuevos desafíos que me permitan crecer en este emocionante campo. Estoy en constante búsqueda de oportunidades para mejorar y contribuir a proyectos innovadores.
Dependencia emocional: La baja autoestima puede conducir a una dependencia emocional excesiva de la pareja, buscando en ella la validación y el apoyo que la persona siente que no puede proporcionarse a sí misma. Esto puede generar una dinámica de relación desequilibrada y poco saludable.
Quienes tienen una autoestima "hipertrófica", es decir, excesivamente alta, no dejan espacio para la otra persona en la relación. Estas personas sienten la necesidad de ser admiradas y alabadas y la pareja se convierte así en el espejo en el que reflejan su propia grandeza.
Sin embargo, es muy común llegar a una relación con la autoestima deshilachada. Bien por un rodaje website de vida lleno de carencias en el que uno ha descuidado esta dimensión o tal vez por la negligencia de unos progenitores durante la infancia que no atendieron esta dimensión.
Hay una serie de actitudes, sentimientos y sensaciones que pueden dar la voz de alarma e indicarnos que nos encontramos ante una barrera emocional.
Puede surgir una marcada dificultad para mostrarse susceptible ante el otro, creando barreras emocionales que obstaculizan la comunicación y conexión profunda.
Las relaciones sanas pueden ofrecer un espacio seguro para experimentar y procesar emociones, proporcionando una base sólida para el crecimiento personal.